
Caja de Compensación de Asignación Familiar para tu empresa
Las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) son corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro, que tienen por objetivo administrar, respecto de sus afiliados, prestaciones de seguridad social. Entregan todo tipo de beneficios y servicios para el beneficio de los trabajadores.
Actualmente participan en este sistema:
CCAF Los Andes
CCAF La Araucana
CCAF Los Héroes
CCAF 18 de Septiembre
CCAF Gabriela Mistral
Su función es administrar dos tipos de prestaciones de la seguridad social: Las prestaciones legales y las prestaciones de bienestar social.
En las prestaciones legales tienen la responsabilidad de pagar los siguientes beneficios a los trabajadores:
• Asignación Familiar
• Subsidios por incapacidad común
• Subsidio por incapacidad laboral temporal (licencias médicas)
• Pago de Prenatal y postnatal
• Subsidio de Cesantía
En las prestaciones de bienestar social tienen los siguientes beneficios:
• Préstamo de dinero
• Bonos por: Fallecimiento, matrimonio, nacimiento, becas de estudio, escolaridad.
• Convenios medicos
• Centros vacacionales o recreacionales.
Para tener en cuenta:
Para afiliarse se requiere la mayoría absoluta de los trabajadores o funcionarios de una empresa, ademas de la voluntad del empleador.
Se pueden afiliar empresas hasta con 1 trabajador.
La afiliación no tiene costo para el empleador y mensualmente tampoco, por lo que solo estarás entregando un beneficio a tus trabajadores.
La empresa por lo menos deberá permanecer en una CCAF antes de poder cambiarse o desafilarse un período mínimo de 6 meses.
En la asamblea debe estar presente un ministro de fe, que para empresas de menos de 25 trabajadores puede ser el empleador o su representante. Para el caso de mas de 25 personas esta autoridad debe ser un inspector del trabajo, un notario público o un funcionario de la administración civil del estado.
Los pensionados de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones y las trabajadoras de casa particular. No se pueden afiliar a una CCAF
Puntos a considerar antes de elegir una CCAF
Se recomienda en primera instancia informarse de los beneficios relacionados con el bienestar social.
Es importante considerar en que región te encuentras y revisar las oficinas con la que cuenta
cada CCAF.
Número y calidad de los centros Vacaciones y Deportivos
Tipos de convenios con Clínicas médicas, dentales, laboratorios, farmacias, etc.
¿Tienes dudas de como afiliarse o no tienes tiempo para realizarlo? Nosotros lo podemos hacer por ti, solo déjanos tus datos.
Artículos relacionados
© Copyright 2017 – 2023 | Todos los derechos reservados | Desarrollado con ♥ Diseño Publicitario



